La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia crea el Comité de Emergencias y Acción Humanitaria

CalendarioCalendarioX
Feb 2023

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia destinará 235.000€ a responder la emergencia de Siria y Turquía de los que 160.000 € se canalizarán a través de organizaciones con presencia en la Región.

 

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha puesto en marcha el Comité de Emergencia como respuesta a la tragedia ocurrida el pasado 6 de febrero en Siria y Turquía provocada por los fuertes terremotos. Este comité ha sido constituido en una reunión mantenida el 16 de febrero entre la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación, las entidades de Ayuda Humanitaria de la Región de Murcia y la Coordinadora de ONGD.

Además de la creación del Comité se ha anunciado la activación de un fondo de Emergencia extraordinario, por un total de 160.000€, el cual será canalizado a través de las entidades de la Región de Murcia que están actualmente trabajando en terreno: Cáritas Diócesis de Cartagena, Manos Unidas, UNICEF y Cruz Roja. Es importante resaltar que la aportación a este fondo no se hará con cargo a la partida presupuestaria de Ayuda Humanitaria destinada a la subvención de proyectos en concurrencia competitiva. De esta manera, se permitirá atender y no dejar olvidadas otras emergencias humanitarias. Por otro lado, la Comunidad ha agilizado los trámites para aportar los 75.000€ al Fondo de Emergencia de la AECID.

Consideramos que es una muy buena noticia la creación de este Comité, el cual venía contemplado en la Ley de Cooperación Autonómica de 2007, pero que sin embargo nunca había sido activado previamente. La puesta en marcha de este órgano era una reivindicación histórica de la Coordinadora de ONGD. Entendemos que, de esta forma, la coordinación entre las instituciones públicas y las organizaciones humanitarias permite responder de una manera eficaz y ágil ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir. Por ello confiamos en que se siga trabajando en esta línea, manteniendo y fortaleciendo este nuevo órgano de consulta, asesoramiento y participación.

Desde la Coordinadora de ONGD ponemos en valor el esfuerzo extraordinario que está realizando la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para responder ante esta emergencia, poniendo en valor la política de Cooperación y su capacidad de mejorar la vida de los que más lo necesitan, especialmente en situaciones de emergencia humanitaria.

Por último, desde la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia volvemos a resaltar el importante trabajo que las organizaciones humanitarias están llevando a cabo para ayudar a las personas damnificadas por los terremotos, así como la solidaridad de toda la sociedad apoyando las campañas habilitadas por las distintas ONGD y agencias humanitarias que permiten paliar las graves consecuencias para la población afectada. Recordamos que hemos puesto a disposición de la ciudadanía un espacio habilitado para informar del trabajo que estas están realizando las entidades así como los canales disponibles para colaborar.

 

Imagen: Abel F. Ros | CARM

 

 

Para más información:

+34 744 48 56 37

info@coordinadoraongdrm.org