Quiénes somos

X
Quiénes somos
Somos una asociación compuesta por más de 20 ONG para el Desarrollo que trabajamos de manera conjunta, entre nosotras y con otras redes y asociaciones, para fortalecer el sector de la Cooperación Internacional en la Región de Murcia y actuamos en defensa de la cooperación descentralizada.
La visión de la Coordinadora de ONGD es un mundo libre de pobreza y desigualdades, capaz de gestionar eficazmente los desastres humanitarios, en el que prima la justicia social y la distribución equitativa de los recursos existentes y los derivados de un desarrollo social, económico, cultural y político, en el que todas las personas, sin distinción de ninguna clase, pueden ejercer sus derechos fundamentales sin sanción, peligro, ni reproche alguno y de forma equitativa para mejorar constantemente su bienestar.
Destacamos como ejes transversales de nuestra actividad la igualdad de género, la protección del
medio ambiente y la promoción de los derechos humanos.
Código de conducta
Las ONGD, como expresión de la solidaridad existente en la sociedad, jugamos un papel importante en el ámbito de la cooperación internacional precisamente por ser la sociedad la que nos asigna este cometido. Al asumir este papel, sentimos la necesidad de clarificar algunos conceptos y consensuar algunos principios, dada la multiplicidad y pluralidad de organizaciones, que entendemos como reflejo de la sociedad plural en la que nos movemos, de la que somos parte, y que nos permite que nuestro trabajo, cada vez más complejo, pueda ser abordado desde muy diferentes ópticas.
Código de conducta
Estatutos
Nuestros objetivos
- Favorecer, y proporcionar los medios adecuados, para la coordinación del trabajo entre distintas ONGD en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo.
- Ofrecer un espacio de reflexión común sobre el modelo de cooperación que queremos impulsar para lograr la transformación de las desiguales relaciones Norte/Sur.
- Dar a conocer a la opinión pública el trabajo realizado por las Organizaciones de Cooperación.
- Promover la sensibilización, formación y concienciación de la sociedad murciana acerca de las realidades de los países empobrecidos.
- Incidir positivamente en las leyes y reglamentos de CID a nivel autonómico y municipal.
- Fomentar los valores de tolerancia, solidaridad, justicia social y corresponsabilidad entre pueblos y culturas.
Órganos de gobierno y técnicos
Junta de gobierno

Unai Sánchez Martínez
Presidente

Mª Carmen Freire Mouron
Vicepresidenta

Salvador Martínez Saura
Vicepresidente

Práxedes Muñoz Sánchez
Tesorera

Mª Nieves Albacete López Ferrer
Secretaria

Moisés Navarro Sánchez
Vocal de incidencia política

Julia López Ferrer
Vocal de comunicación
Secretaría técnica

Guillermo Vinader Riquelme
Secretaria técnica