Ante la escalada de violencia en Palestina e Israel, desde la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia, nos unimos al llamado internacional por el respeto a los derechos humanos y la protección de la vida

Pedimos que las partes implicadas cesen de manera inmediata los ataques y que apuesten por la negociación como única solución para poner fin al conflicto y alcanzar la paz. Es urgente frenar la escalada de violencia y garantizar la protección de la vida de civiles inocentes.
El derecho internacional humanitario debe ser respetado por todas las partes implicadas. Los bienes de carácter civil no pueden ser objeto de ataques.
La ayuda humanitaria debe ser garantizada, especialmente a la población que sufre una crisis crónica persistente que ha derivado en una situación extrema de vulnerabilidad.
Hacemos un llamado a la ciudadanía y organizaciones de cooperación en la Región de Murcia para participar activamente en las movilizaciones sociales que se están convocando en defensa del diálogo para el cese de la violencia.
Ya son centenares las víctimas civiles en ambas partes, y el número de personas muertas y heridas aumenta rápidamente. El cese inmediato de la violencia es imperativo para evitar un impacto aún mayor en civiles inocentes, incluyendo niñas y niños.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado que la violencia no puede aportar una solución al conflicto, y que solo mediante la negociación que conduzca a una solución de dos Estados podrá alcanzarse la paz.
Esta escalada militar demuestra el fracaso de los líderes políticos y la comunidad internacional a la hora de abordar el conflicto. La Coordinadora, en colaboración con otras organizaciones, se sumó el 20 de septiembre al manifiesto por el reconocimiento de Estado Palestino y el cese de la ocupación, con el objetivo de poner fin a la violencia y avanzar hacia la construcción de soluciones duraderas y justas, en línea con el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.
Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para garantizar que se lleve a cabo un proceso político más amplio que logre poner fin a la ocupación y al bloqueo de Gaza. Este proceso debe abordar cuestiones relativas al estatus final, incluyendo el estatus de Jerusalén, los asentamientos israelíes, las fronteras, la seguridad y los derechos de agua, así como la libertad de movimiento de la población palestina y el derecho al retorno de las personas en la diáspora.
Nuestras organizaciones en la zona ya están evaluando la situación y poniendo en marcha los mecanismos necesarios para garantizar la atención a las víctimas. Esto se lleva a cabo en colaboración con las organizaciones sociales locales con las que trabajamos desde hace décadas.
Por todo ello, demandamos:
- Acción humanitaria urgente, incluyendo el establecimiento de corredores humanitarios para el movimiento de personas y la entrega de materiales de primera necesidad.
- Cese inmediato del ataque a instalaciones civiles.
- Creación de una mesa de negociaciones conforme a los principios del derecho internacional que garantice un alto el fuego inmediato. También exigimos el fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza, que ha estado en vigor durante los últimos 15 años.
- Promoción de soluciones que aborden las causas fundamentales del conflicto.
Por último, hacemos un llamado a la ciudadanía y organizaciones de cooperación en la Región de Murcia para participar activamente en las movilizaciones sociales que se están convocando en defensa del diálogo para el cese de la violencia.